PRÁCTICO - FLEXIBLE - ACCESIBLE
potenciando lideres

¿Qué posición vas a jugar en el futuro?
Sé protagonista

Cursá un posgrado y adquirí conocimiento, experiencia
y competencia.


  • Impactá de manera positiva.
  • Impulsá el desarrollo del sector en el que trabajas.
  • Aportá un valor diferencial dentro de tu profesión.

Preparate para nuevos desafíos, preparate para el cambio.

Reservá tu lugar, estudia Especialización en Formulación de Proyectos de Gestión del Patrimonio Territorial:

Estudiá: Especialización en Formulación de Proyectos de Gestión del Patrimonio Territorial:

icono carta

Especialización en Formulación de Proyectos de Gestión del Patrimonio Territorial

Modalidad
Presencial
duración
1 año

Título

Especialización en Formulación de Proyectos de Gestión del Patrimonio Territorial

Descripcion de carrera:

El egresado podrá formular proyectos de Gestión del Patrimonio Territorial e integrar equipos interdisciplinarios, aplicando instrumentos y herramientas metodológicas innovadoras.
Estará capacitado para abordar los bienes del patrimonio natural y cultural con un enfoque sistémico para el desarrollo territorial sustentable.
Cuenta con las herramientas necesarias para gestionar el patrimonio natural y cultural desde su reconocimiento hasta su puesta en valor, a través de diferentes teorías, metodologías, herramientas y técnicas, incluyendo a las comunidades a través de un proceso participativo estratégico. Podrá capitalizar experiencias desarrolladas para diseñar y proponer instrumentos técnico-legales sobre gestión del patrimonio.

¿Para quiénes pensamos esta Especialización?

Dirigida a: Arquitectos, Ingenieros, Abogados, licenciados en Turismo,licenciados en Diseño de Interiores y de todas las disciplinas vinculadas con la gestión del patrimonio territorial y de áreas vinculadas a diferentes ciencias: Geografía, Antropología, Arqueología, Economía, Derecho, Historia, Arte, Biología,Ecología y Geología y todos aquellos otros campos relacionados con disciplinas vinculadas con la gestión del patrimonio territorial.

¿Por qué estudiar un POSGRADO?

Clases personalizadas

Clases
personalizadas

Networking

Networking

Docentes reconodos

Docentes
reconocidos

PRESENCIAL

  • Contacto directo con docentes, obteniendo respuestas inmediatas a consultas.
  • Días y horarios fijos, según cronogramas para el cursado, permitiendo la planificación de la agenda personal.
  • Material digital complementario en Plataforma Moodle.
  • Talleres.
  • Desarrollo de capacidades técnicas.
  • Desarrollo de competencias sociales y estratégicas.
  • Simulación.
  • Estudio de casos exitosos.
  • Resolución de problemas.
  • Foros de debate.

Consulta por nuestros paquetes:

ucasal-empresas

¿Buscas capacitar a tu equipo?

Tenemos paquetes especiales para vos.

ucasal-alianzas

Aprovechá nuestros descuentos

por Colegio Profesional.

Conocé nuestras sedes: