María Bahuad, es mamá de dos niños, está casada hace 10 años y estudia la carrera de Contador Público. Animate a ser parte del camino que está recorriendo para cumplir su sueño.
Visitas: 0
María Bahuad, es mamá de dos niños y hace 10 años está casada. “Estudio a distancia algo que siempre quise ser, Contador Público”, contó María al inicio de la entrevista. “Cuando terminé la secundaria, empecé la carrera en otra universidad y dejé porque empecé a trabajar. Después, cuando ya tenía a mi hija hice la Tecnicatura en Gestión de Empresas, me recibí, pero no era lo que yo quería estudiar”, relató María.
“Mi marido cambió de trabajo y tenía que estar más horas. Y, por una decisión que tomamos juntos, tuve que renunciar para estar más tiempo con los chicos”, comentó, “sentía que me había quedado algo pendiente, y en una charla con mi esposo, me dijo que iba a llegar a grande y me iba a sentir frustrada porque no estudié lo que realmente quería. Así que tomé la decisión de volver a estudiar”, contó María, quien hoy está cursando el tercer año de contador público en UCASAL sede Salta.
Ser madre, esposa y estudiante a tiempo completo no es fácil, por eso, para cumplir con todo, se organiza de una forma muy particular: “me levanto a las 6 a preparar el desayuno. Mi hija hace todo sola, pero a mi hijo más chiquito yo lo levanto, lo visto y le doy el desayuno, después los llevo al colegio. Cuando vuelvo, prendo la computadora para ver si hay alguna novedad, organizo un poco la casa en la mañana y me voy a entrenar. Después cocino, los busco a los chicos del colegio y comemos. Cuando terminan de comer se van a dormir la siesta y yo aprovecho ese momento para sentarme a terminar algún trabajo práctico o para ver alguna clase hasta que vuelven a arrancar sus actividades. El más chiquito va a fútbol y la más grande hace patín. Cuando volvemos, hacen las tareas del colegio, se bañan, cenan y los acuesto. Y ahí aprovecho para sentarme a estudiar más fuerte hasta las dos de la mañana más o menos”.
“Estudiar a distancia me permite manejar mis tiempos, sería imposible cursar todos los días con los chicos”, contó, “esto me permite seguir disfrutando de ellos, acompañarlos y a la vez, no estancarme yo, porque la verdad que no era lo mío estar solamente en la casa porque soy muy inquieta. Yo quería seguir creciendo, a mis hijos les iba bien en el deporte y en el colegio, y a mi marido, en todo lo que hacía, entonces, la carrera hace que me sienta bien, porque el título y la carrera es algo solamente mío”.
“Muchas veces me siento muy cansada y me pregunto “¿qué hago acá?”. Hubo muchos momentos donde decía que no era lo mío, que tenía que enfocarme en los chicos, lloré un montón de veces”, relató María, “pero pensar en mis hijos me motiva a seguir estudiando porque creo que les dejo un ejemplo que le sirve más de lo que le puedo enseñar con palabras: que sí se puede, que hay que luchar si es algo que querés, así te cueste”. “Quiero decirles a las madres que se sienten estancadas que UCASAL hace posible que puedan estudiar desde sus casas, que se animen, que piensen en ellas mismas. Sí se puede, con mucho sacrificio”, finalizó.
Una constante soñadora que formó su familia y ahora, está formando su futuro profesional. Sueños pendientes que UCASAL puede hacer realidad gracias a la tecnología que permiten estudiar en cualquier momento y lugar.